Digitaliza los procesos internos de tu empresa

No malgastes el tiempo en dobles o triples anotaciones, un cliente potencial puede tener un historial desde el inicio y los demás departamentos pueden trabajar en equipo, de esta forma limitar el tiempo de respuesta. ¡Tuya es la decisión de crecimiento, yo te ayudo!

Cómo puedo ayudarte

El concepto de digitalización de empresas está, cada vez más, en boca de muchos CEOs y directivos de pymes. Es ese concepto inseparable a la 4ª revolución industrial en la que vivimos. Sin duda, las empresas de éxito del siglo XXI están digitalizadas y tras la aparición del covid-19 la readaptación a nuevos modelos de trabajo digitales, han llevado a una mejora en su modelo productivo gracias a la automatización.

El objetivo de la digitalización es buscar una forma de generar nuevos procesos de trabajo enfocados a la automatización, innovación y a la mejora en la relación con y entre los empleados.

Dicho de una forma muy sencilla: aprovechamos la tecnología y la innovación para poner al día los procesos que ya estás desarrollando en tu empresa, pero con modelos que quizá aún estaban basados en los negocios del siglo pasado.

La Transformación digital no tiene por qué ser un proceso doloroso o traumático para tu organización y tus empleados.

Pasos básicos para iniciar un proceso de digitalización

Análisis general de la situación

Este paso es crucial ejecutarlo con detalle y correctamente. Dicen que hay que “empezar la casa por los cimientos”, No por el tejado.

Puntos a trabajar:

  • ¿Por qué realizar este proceso?
  • ¿Cómo son los clientes actuales? y ¿a cuáles queremos llegar?
  • Trabajaremos el modelo DAFO y modelo Canvas.
  • Detectaremos el capital humano de tus empleados.
  • Estableceremos objetivos SMART.

No olvides ver la relación actual de tu empresa con la tecnología y la predisposición a implementarla. Si este punto no es bueno, primero será necesario concienciar internamente de su valor. Para ello podremos trabajar desde la formación y aplicando la gamificación.

Define tu equipo y a su líder

Sabemos que toda la empresa ha de estar implicada en este nuevo proceso, pero sólo el equipo de las personas más predispuestas al cambio serán las que lo lideren, el grupo de los agiles. Las elegiremos bien y determinaremos quién es el responsable del grupo en cada área.

Busca a un especialista en digitalización

La tecnología es un viejo mundo nuevo, muy técnico y avanzado. No es necesario que te dediques a trazar los pasos que vas a dar, si no es tu especialidad. Siempre es mejor rodearse de al menos un especialista o consultor externo que obtenga una visión de tu negocio desde un punto de vista distinto. 

Contratar mis servicios como consultor externo te va a ahorrar tiempo, dinero y dolores de cabeza innecesarios. ¡No dudes en contratar uno para que te ayude a trazar la estrategia!

Invierte en formación

Transforma a tus recursos humanos, produce la mejora del rendimiento de tus empleado y retiene al talento. 

Si ya son necesarios para el adiestramiento en ciertas habilidades propias del puesto que ocupan los empleados, la digitalización lo exige más (sobre todo si son mayores de 50 años).

No dudes en invertir en esta área porque con ello puedes reducir el miedo, y provocar la resiliencia en tus equipos de trabajo para encontrar este camino.

Analiza los resultados

Una vez que tenemos los objetivos definidos desde el primer paso, es vital medirlos regularmente con la intención de mejorar los modelos de procedimiento.

Rectifica la parte de la estrategia que sea necesaria, no te preocupes por ello. Lo importante es avanzar y no pasa nada por reconocer algunos errores. ¡Nos hacen mejorar!

Como cada empresa, al igual que cada persona es un mundo. Personalizar y adaptar las necesidades tecnológicas a cada procedimiento nos permitirá optimizar recursos, mejorar tiempos y obtener mejores resultados. Si quieres potenciar tu empresa, y subirte a la senda del éxito, te invito a contactar.