Test de Velocidad

El test de velocidad permite conocer tu ip actual, y comprobar tu conexión de Fibra o ADSL con los principales operadores.

Comprueba ahora mismo la rapidez de tu internet, tanto de subida como de bajada.

Este test realiza la medición en Mega bits por segundo.

¿Qué significa Mbps? Cómo se mide la velocidad en Internet

Muchos usuarios no conocen la definición de Mbps y por ello no comprenden cómo tener el mejor provecho de sus planes de internet.
 

Se conoce como Mbps a las siglas que significan “Mega bits por segundo” que es una unidad de medida para saber cuánta información viaja por Internet en un segundo. También existen los Gbps (Giga bits por segundo) y los Kbps (Kilo bits por segundo) la diferencia está en la unidad de medida que representan:

1 Kilobit es iguala a 1.000 bits.
1 Megabit es igual a 1.000 Kilobits.
y 1 Gigabit es igual a 1.000 Megabits.

Habitualmente se suelen confundir los “Mbps” con los “MB/s” pero no son lo mismo.

Mbps: son siglas para medir los bits por segundo. Esta unidad de medida se usa para los datos transmitidos en telecomunicaciones.
MB/s: se usan para medir bytes por segundo, es una unidad de medida superior a los Mbps y se usa más particularmente para medir la velocidad de transferencia de datos, entre unidades de almacenamiento, como por ejemplo de una memoria SD al disco duro.

 

¿Tengo una conexión de Internet lenta?

¿Cómo saber cuantos MB se pueden bajar con un Internet de 200 Mbps, 300 Mbps o 600 Mbps?

Muy simple, si sabemos que 1 byte está conformado por 8 bits. 

Así que si queremos saber cuantos Mega Bytes por segundo se pueden bajar de Internet a 200 Mbps solo tenemos dividir 200 / 8, lo cual nos da 25MB/s.
Para una conexión de fibra de de 300 Mbps hay que dividir 300 / 8, que nos da 37,5 MB/s y para una conexión de 600 Mbps, también tenemos que dividir, solo que en este caso hacemos 600 / 8, que es el equivalente a 75MB/s.

De igual forma, si deseas hacer el cálculo de forma inversa, es decir, de MB/s a Mbps, debes multiplicar la cifra de MB/s por 8, y obtendrás su equivalente en Mbps.

¿Qué es el Ping?

Son las siglas de Packet Internet Grouper, traducido como Buscador de paquetes de datos.

El Ping funciona enviando información de un dispositivo a otro.

A menor Ping, mejor tiempo de reacción, es por eso que es un factor muy importante para los Gamers, ya que necesitan reaccionar a obstáculos y jugadas enemigas. 

En la actualidad el ping es un factor determinante en la calidad de las videollamadas y las soluciones SaaS que utilizas en tu empresa.